
Aqui encontraras una serie de proyectos electronicos de gran utilidad... si quieres realizar algún
pedido solo escribeme a mi correo electrónico.
AUDIO
Amplificador AF 20 W x 2
Este amplificador proporciona dos canales de potencia de hasta 20 vatios reales a partir de dos entradas
de línea.
En el plano se observa sólo una de las etapas del sistema dado que en todo circuito estéreo ambos canales
son exactamente iguales. Los números entre paréntesis representa el equivalente del terminal para el segundo canal. El corazón
de este proyecto es un circuito de la firma National Semiconductors, el LM 1876, el cual dispone en su pastilla de dos amplificadores
operacionales de potencia con funciones de mute (silenciar) y stand-by (desconectar), las cuales no hemos implementado en
este diseño para simplificarlo al máximo. La señal entrante, luego de ser acondicionada y nivelada, ingresa al amplificador
por su entrada no inversora. A la salida de éste parte de la señal resultante es reinsertada al amplificador por su terminal
inversora para formar la red de realimentación. Dado que el circuito está internamente balanceado cuando trabaja con fuente
partida no es necesario instalar el condensador de BootStrap en la salida.
Disipador de calor:
Pieza clave en todo sistema de audio, el disipador debe ser de medidas generosas para disipar el calor
generado.
Alimentación :
- V max: simétrica +/- 28V DC
- I max: 2A
Componentes:
R1 100 kΩ |
C1 1 µF |
IC1 LM1876 |
R2 1 kΩ |
C2 10 µF |
SPK altavoz 8 Ω |
R3 1 kΩ |
C3 10000 µF |
|
R4 20 kΩ |
C4 10000 µF |

Amplificador AF 100W F.E.T
Alimentación :
- V max: simétrica +/- 65V DC
- V max: simétrica +/- 60V DC
- I max: 6A para +/- 65V
- I max: 5A para +/- 60V
Componentes:
R1 27 kΩ |
C1 1 µF 63V |
D1 1N759A zener 12V 0.5W |
R2 4.7 kΩ |
C2 1nF 100V |
D2 1N4738AT zener 8.2V 1W |
R3 5.6 kΩ |
C3 100 µF 16V |
D3 1N4738AT zener 8.2V 1W |
R4 5.6 kΩ |
C4 100 nF 100V |
D4 1N4738AT zener 8.2V 1W |
R5 47 kΩ |
C5 22 µF 16V |
D5 1N4738AT zener 8.2V 1W |
R6 1 kΩ |
C6 4.7 pF cerámico |
Q1 BC547 |
R7 22 kΩ |
C7 22 µF 16V |
Q2 BC547 |
R8 12 Ω |
C8 47 µF 16V |
Q3 2N5460 |
R9 1 MΩ |
C9 1nF 100V |
Q4 MPSA93 |
R10 22 kΩ |
C10 100 µF 100V |
Q5 MPSA93 |
R11 4.7 kΩ |
C11 100 µF 100V |
Q6 BC182 |
R12 33 Ω |
C12 100 nF 250V |
Q7 MPSA43 |
R13 82 Ω |
C13 150 nF 100V |
Q8 BC182 |
R14 33 82 Ω |
C14 100 nF 250V |
Q9 BC212 |
R15 2.7 kΩ |
C15 100 µF 35V |
Q10 MPSA43 |
R16 270 Ω |
|
Q11 BC182 |
R17 680 Ω |
|
Q12 2SK134 ó 2SK135 |
R18 33 kΩ |
L1 20 vueltas 0.6mm sobre R25 |
Q13 2SJ49 ó 2SJ50 |
R19 680 Ω |
|
|
R20 82 Ω |
|
|
R21 22 kΩ |
|
|
R22 0.33 Ω 5W |
|
|
R23 0.33 Ω 5W |
|
|
R24 8.2 kΩ |
|
|
R25 10 Ω 1W |
|
|
TR1 470 Ω potenciómetro |
|
|
TR2 4.7 kΩ potenciómetro |

Ecualizador 5 bandas
Como se ve en el diagrama consta de cinco potenciómetros que comandan la tonalidad del sonido mientras que el sexto se
encarga de regular el volumen sonoro.
De izquierda a derecha las bandas ecualizadas son 60 Hz, 240 Hz, 1 Khz., 4 Khz. y 16 Khz. Luego sigue el control de volumen.
Recordar que en caso de montar un sistema estéreo o multicanal deberá armar un ecualizador como este por cada vía.
Alimentación :
- V max: sin alimentación externa
- I max:

Control de graves y agudos
La primera etapa actúa como adaptadora de impedancias. Mientras que la segunda está formada por un
amplificador con realimentación negativa total.
Cuando el cursor del potenciómetro de los graves se desplaza hacia la derecha, C2 deriva las frecuencias
altas; la ganancia es prácticamente de 20 Db; pero interviene el condensador C3 para limitar el refuerzo extremo de los graves.
Para los agudos tenemos una realimentación negativa que varía de forma similar a la anterior; ahora
el condensador C4 presenta una impedancia infinita a las bajas frecuencias.
La impedancia de entrada es de 56k, C5 y C6 evitan oscilaciones en el circuito de continua.
Alimentación :
- V max: simple 12V DC
- I max: 0.2A
Componentes:
R1 56 kΩ |
C1 22 µF 35V |
IC1 LF353 ó TL072 ó TL082 |
R2 10 kΩ |
C2 47 nF |
|
R3 10 kΩ |
C3 47 nF |
|
R4 10 kΩ |
C4 1 nF |
|
R5 10 kΩ |
C5 100 nF |
|
R6 330 kΩ |
C6 100 nF |
|
P1 100 kΩ potenciómetro |
|
|
P2 100 kΩ potenciómetro |

FUENTES DE ALIMENTACIÓN
LUCES
MISCELANIA
|